sábado, 15 de agosto de 2009
sábado, 18 de julio de 2009
lunes, 13 de julio de 2009
Entrevistas por "Julio y Abril"
Programa "Córdoba se mueve" de Jorge Lewit. Radio Nacional Córdoba, de Lunes a Viernes, a las 14hs. Entrevista a Hernán Morero, realizada el jueves 9 de julio del 2009, por la presentación de la novela "Julio y Abril".
Nota en el diario: "Un abrazo de versos como subversión" (Día a Día - jueves 9 de julio de 2009)
"Julio y Abril" en La Mañana de Córdoba.
martes, 30 de junio de 2009
Presentación de la novela 'Julio y Abril'

"Julio, un poeta que como tantos padece tener que trabajar de otra cosa, se estrella en una terminal de ómnibus con Abril, una mujer que va por la vida con un pincel para devolver a muchos ojos el poder de la luz.
Tomados de la mano se amarán con un amor genuino y tangible que los llevará a pelear juntos con todas esas escaleras de hielo que nos supimos construir. Rótulos y más rótulos para cotizar en este mundo mercado. Estructuras que se hacen carne en todo y valorizan la espuma que el tiempo desvanece sin culpa.
Su cama será el espacio sublime en el que la libertad explotará cada vez que se vistan de piel y de besos, cada vez que Julio llegue y encuentre a Abril sonriendo y se saquen los barros del día con la lengua y los dedos y descansen colmados, vivos. (...)"
Leila Tarcetti (Prólogo "Julio y Abril")
" 'Julio y Abril' es la historia de una búsqueda entre las calles, los libros, las películas y la música; en el cuerpo del otro y en el propio. (...) Julio y Abril son inconformistas, se mueven en zonas marginales y poco convencionales, y proponen, a través de la fantasía creadora, la aventura y el riesgo, otra manera de estar y pensar la realidad. Intentan pasar al otro lado, salir del círculo cerrado y atravesar la frontera de lo rutinario, romper con la pesadez de las normas y los horarios, la mediocridad y el consumo alienante que cubren la autenticidad bajo una montaña de vida-chatarra.
Se enfrentarán a esta máquina devoradora de cuerpos y cerebros con lo que tienen “más cerca de lo genuino”: el sexo, el amor libre, los juegos de seducción que les permite crear un territorio liberado entre un mundo estrecho y lo imaginario sin fronteras. Aunque el precio sean la locura o la muerte.
Hernán Morero nos introduce con un acertado manejo de las sugerencias en ese laberinto de voces entrecruzadas entre lo real e irreal, donde el azar hace posible todos los encuentros en cualquier esquina de una calle o del lenguaje, en una atmósfera que por momentos parece recrear los itinerarios de La Maga y Oliveira, los inolvidables personajes de Rayuela de Julio Cortázar."
Hernán Jaeggi.
sábado, 28 de febrero de 2009
Mediocre liquidez
campesinos infecciosos
infectados
pulverizados por el Campo.
Abandono mi pasión
abandono mis sueños
de subversiva inmadurez
para pagar el alquiler.
Artistas vagabundos
poetas exiliados
a la esconditud de sus casas
terratenientes y sus satélites esclavos
despilfarrando la bolsa
y nuestra vida.
Mediocridad que impera
tractores cero ka eme
que arrasan ciudades
colonias de cronopios de alas dañadas
Asnos que aran
mentes atrofiadas
por Susana Giménez
por Marcelo Tinelli
por Mariano Grondona
Asnos que se entrenan
en el marketing de la política
diversificando productos
que Clarín vende.
Me doy vuelta
prendo la radio
prendo la tele
compro estiércol
en celofán azulado
compro helados
de banalidad ardiente.
Ordenan, y opino
vacíos ecos
ordenan, y marcho
cacerolas travestidas
ordenan, y repudio
caricaturas anacrónicas
ordenan, y voto
burros entrenados.
América Latina avanza
aquí
la Renta manda
tiempos de fascismo agrario…